LAS MAQUINAS EN EL OLD SCHOOL
Para el old school se necesita una maquina con buen golpe, amplio recorrido, pero no se usa con un voltaje muy alto, es decir, entre 5.5 a 8 voltios, para cuidar las líneas. Se usan agujas muy gruesas o
abiertas.
Las agujas de línea pueden ser de 11RL a 18RL, para relleno, depende del tamaño del tattoo, si son zonas grandes 11 o 13 magnum son muy recomendadas.
Las agujas de línea pueden ser de 11RL a 18RL, para relleno, depende del tamaño del tattoo, si son zonas grandes 11 o 13 magnum son muy recomendadas.
Las máquinas se dividen
(entre otras) en Bobina y Rotativas, que
son de las que hablaremos en este post.
Las máquinas de bobina son el modelo más antiguo, funciona con dos bobinas que crean un circuito electromagnético, que al cerrarse bajan el martillo que penetra en la piel, cuando el martillo baja, toca el borde de la bobina y se rompe el circuito, regresando el martillo a la posición inicial. Este proceso se repite muchísimas veces por minuto (según el fabricante, la fuente y el voltaje) y es lo que asegura la entrada y salida de la máquina para dejar la tinta en la epidermis.
Las máquinas de bobina son el modelo más antiguo, funciona con dos bobinas que crean un circuito electromagnético, que al cerrarse bajan el martillo que penetra en la piel, cuando el martillo baja, toca el borde de la bobina y se rompe el circuito, regresando el martillo a la posición inicial. Este proceso se repite muchísimas veces por minuto (según el fabricante, la fuente y el voltaje) y es lo que asegura la entrada y salida de la máquina para dejar la tinta en la epidermis.
Las máquinas rotativas,
usan un motor, lo que las diferencia de las de bobina. El motor es lo que les
da el nombre, pues no funcionan con golpe si no que giran y ese giro del embolo
hace entrar y salir la aguja e inyecta la tinta, lo que las hace perfecta para
lograr un relleno más brillante. Son muy populares ya que tienen algunas
ventajas en comparación con las máquinas clásicas:
- No necesitan calibrarse. Lo que elimina la pérdida de tiempo realizando esta tarea y el estar pendiente de si están reguladas; además de que si no tienes conocimiento en calibración puede resultar tedioso.
- Son más livianas. Una máquina de bobina pesa normalmente 300gr, las rotativas no pasan (usualmente) de 100 gr. Las sesiones largas de tatuaje son menos exhaustivas, y el común dolor de mano y brazo se disminuye notablemente para los tatuadores.
- El ruido es menor. Muchos clientes se asustan con el fuerte sonido de las bobinas.
Aunque tradicionalmente, se ha usado siempre máquinas de bobina para hacer
vieja escuela, actualmente hay máquinas rotativas que van excelente para
el relleno sólido que se necesita lograr en el old school.
En Colombia tenemos muy buenos fabricantes de máquinas, en este post
dejaré algunas marcas reconocidas, que en mi opinión, son muy buenas para este
estilo.
Rubicon Irons
Tattoo Machine
Empezando con las de bobina, las Rubicon, fabricadas por Edwin Parra son las mejores para la característica línea que se requiere en el tradicional. Son máquinas con acabados muy finos, funcionales y profesionales.
Empezando con las de bobina, las Rubicon, fabricadas por Edwin Parra son las mejores para la característica línea que se requiere en el tradicional. Son máquinas con acabados muy finos, funcionales y profesionales.
Don Melo Tattoo
Machine
“Máquinas fabricadas a mano por un tatuador para tatuadores”. Hechas por Cristian Melo, de Bogotá. Son máquinas de bobina excelentes para relleno. Máquinas con un golpe fuerte y constante para lograr detalles únicos.
“Máquinas fabricadas a mano por un tatuador para tatuadores”. Hechas por Cristian Melo, de Bogotá. Son máquinas de bobina excelentes para relleno. Máquinas con un golpe fuerte y constante para lograr detalles únicos.
Máquinas Celis
Creadas por Gustavo Celis de Chile. Máquinas Rotativas. Son fabricadas a mano con un motor japonés, tienen un alto rendimiento, su diferenciación es un pequeño click en cada giro para dar un golpe más amortiguado y sólido. Características excelentes para tatuajes tradicionales.
Creadas por Gustavo Celis de Chile. Máquinas Rotativas. Son fabricadas a mano con un motor japonés, tienen un alto rendimiento, su diferenciación es un pequeño click en cada giro para dar un golpe más amortiguado y sólido. Características excelentes para tatuajes tradicionales.
FK Irons
Modelo Spektra Direkt 2
Maquina rotativa de alto rendimiento motor maxon elaborada en Estados Unidos,
Excelente para un trabajo sólido, brillante y profesional. Funcionan con aguja
convencional y cartuchos. Personalmente me parece perfecta para trabajos
grandes, con acabados brillantes y la curación es 3 veces más rápida.
Recuerda
que éstas son opiniones personales de acuerdo a la experiencia que he tenido
con estas máquinas en particular que son las que uso actualmente.
Algunos buenos links:
http://oldschooltattoos.tumblr.com/
http://www.belagoria.com/2015/03/tipos-de-maquinas-de-tatuar.html
Comentarios
Publicar un comentario